El lunes hemos realizado una salida al Instituto de Biología Funcional y Genómica(IBFG).
Un instituto muy interesante y grande.
Nos han recibido cuatro científic@s y una era Cristina la madre de Elías.
En un momento nos convirtieron a todos en científicos de verdad, con nuestra batas de investigadores. Subimos a una sala para aprender sobre las bacterias que hay en nuestras manos. Nos han explicado que las hay buenas y malas, y que no las podemos ver a simple vista, necesitamos un microscopio.
Cada uno teníamos un plato con un gel especial para dejar las huellas de nuestros dedos, una sin lavar, otra con tierra y otra limpia. Lo hemos llevado a una estufa para dejarlo allí tres días y que crezcan las bacterias para poder verlas.

Nos han enseñado también el laboratorio donde investigan ellos, y hemos conocido a la investigadora jefa. Nos han enseñado bacterias que ya habían crecido.
En el microscopio hemos visto bacterias del yogur, de la levadura, una eran alargadas, BACILOS, otras redondas, COCOS , y una muestra del diente de Jose Manuel y había una bacteria buena muy grande.


TIENE MUCHOS INSTRUMENTOS MATRACES GRANDES Y ENANAS, TUBOS DE NESAYO, PIPETAS Y COMIDA PARA LAS BACTERIAS...
Hemos dejado allí las bacterias a ver que pasa...
El jueves cuando hemos vuelto, hemos recogido las muestras de la estufa algunos resultados
En una ficha hemos marcado en qué letra había más bacterias, la mayoría eligió en la T. que era cuando habíamos tocado la tierra.
Lo pudimos ver en la lupa.
Pudimos experimentar si era mejor lavarnos con jabón o sin jabón.
Conclusión: siempre mejor con JABÓN
Por último nos pusieron unos guantes con muchos puntos negros eran las bacterias que tenemos en la mano, nos pintaron las bacterias que quedan de tocar cosas, pero cuando nos lavábamos con gel, desaparecían las malas.
¡Nos lo hemos pasado fenomenal!
MUCHAS GRACIAS por dejarnos hacer esta actividad tan bonita y hacernos sentir científicos por un día.