Como el proyecto es amigos, juegos y aventuras, los niñ@s han traído juegos y cuentos para compartir. Ellos nos explican como se juega y jugamos en equipos.
¡Qué rápido aprenden jugando!
Como el proyecto es amigos, juegos y aventuras, los niñ@s han traído juegos y cuentos para compartir. Ellos nos explican como se juega y jugamos en equipos.
¡Qué rápido aprenden jugando!
Hemos recibido carta de nuestros amigos de Villoruela.
Han preguntado que qué tal estábamos y nos han mandado unos dibujos con los juegos que les gustan.
Todos eran preciosos. Nos han dado ideas como la rayuela o las combas.
¡Qué divertido tener tantos amigos!
GRACIAS
P.D. pronto os contestaremos y os enviaremos algún libro de los que nos gustan.
Esta semana hemos comenzado con "Los amiguitos de peluche".
Hemos cambiado los momentos de relajación para volver a la calma después del recreo por este ejercicio de práctica de Mindfulness.
Los niños se tumban en el suelo con sus peluches, se lo ponen encima del abdomen y lo ven moverse acompañado por la respiración, sube y baja según inspiran y exhalan.
En realidad, y básicamente están haciendo desde el juego un entrenamiento para la atención, gimnasia para la mente.
Podéis realizarlo en casa cuando lo necesitéis.
Esta mañana hemos estado hablando de los niños que están enfermos en el hospital por una enfermedad que se llama cáncer. A veces esos niños no pueden ir a los coles, pero hemos aprendido que en los hospitales hay clases para ellos.
Imaginamos que a veces las familias y los niños lo pasen mal y nos queremos unir a ellos recordándoles con un lazo dorado en la mano y uniéndolas, para mandarles toda nuestra fuerza y esperanza para que se recuperen.
Animar a PYFANO (federación española de padres de niños con cáncer) para que continúe con su gran labor.
Tenemos mucha suerte de poder ir al cole y no estar malitos en el hospital.
Gracias a las familias la semana pasada pudimos disfrutar y divertirnos con "La Patarrona" que anunciaba el Carnaval. La Patarrona muy traviesa nos pedía cosas muy divertidas: zapatos cambiados, calcetines desparejados, ropa del revés... ¡qué bien nos lo pasamos!
El pasado viernes como colofón final disfrutamos de la fiesta del Carnaval. Aunque en esta ocasión las inclemencias meteorológicas no nos permitieron recibir a las familias, pudimos disfrutar de una gran fiesta con nuestros compañeros de otras clases en la que bailamos... ¡hasta acabar agotados! y pudimos lucir nuestros bonitos disfraces, en los que detallábamos donde se encuentra la Calle La Latina en Salamanca (cerca de la Universidad, la catedral, con dos bares cercanos...).
¡Cómo nos gusta que nos cuenten cuentos! ¡Tanto que nos da igual que sean en castellano o en inglés! Gracias a la colaboración de "Un punto curioso" disfrutamos todos juntos de un animado cuentacuentos... ¡en inglés! Con cuentos tan divertidos como "Banana", "Ketchup on your cornflakes?" o "What´s in the witch´s kitchen?"
Esta semana han empezado a llegar a nuestras aulas los primeros mensajes, dibujos y pequeños detalles de nuestros amigos invisibles... ¡CÓMO NOS GUSTA!
¡Qué difícil está siendo no decirle a nuestros amigo que somos su amigo invisible! ¡Pero qué caritas de emoción y agradecimiento se ven cada mañana cuando abrimos nuestro buzón!
Muchas gracias a todas las familias por vuestra colaboración.
Os animamos a que sigan haciendo alguna cosa para sus invisibles.
Ya sabíamos un poquito, lo habíamos trabajado en el proyecto de manos y con esta actividad hemos visto lo rápido que se puede hablar con el lenguaje de signos.
Gracias a Bea, profe de dos años que ha hecho posible este taller.