martes, 30 de abril de 2024

LA NIÑA INVISIBLE

Seguimos la semana con "Las familias cuentan..." y esta vez fue la familia de Diego la que vino a visitarnos.

Su abuela Feli, su papá José Antonio y Diego nos contaron el cuento "La niña invisible".


María era una niña que vivía en medio de dos pueblos, el pueblo de los niños verdes y el de los niños azules. ¡Y nosotros mismos nos convertimos en niños verdes y azules!


Y resulta que tanto los de un pueblo como los de otro, no se portaban muy bien entre ellos, ni con María, ni cuidaban a los animales, ni respetaban las plantas... 

Tanto fue así, que María se volvió invisible.


Mientras era invisible pudo visitar los dos pueblos y con diferentes estrategias consiguió que los niños de los dos pueblos empezaran a respetarse y a respetar a los demás.

Finalmente, María volvió a ser visible y es que, en ocasiones, hasta las personas podemos ser verdaderos "Villanos" si no respetamos nuestro entorno y a los demás.

Para recordar siempre este cuento y recordar que tenemos que respetarnos y respetar a los animales y plantas, José Antonio y Feli nos han dejado en clase unos gusanos de seda y una bonita planta que cuidaremos mucho para que crezcan.

Muchas gracias familia por venir a visitarnos, contarnos este bonito cuento y por vuestro detalle.

lunes, 29 de abril de 2024

COCORICO

Empezamos la semana con nuestra sesión de "Las familias cuentan..." y esta vez ha tocado la familia de Lorenzo. 

Mario (su papá) y Lorenzo nos han contado el cuento "COCORICO".


Este cuento no lo conocíamos ninguno y contaba la historia del pequeño pollito Cocorico, desde que nació.


Cocorico vivía muy feliz con su mamá, pero como ya sabemos... en muchos cuentos aparecen MALVADOS O VILLANOS.

En esta ocasión era Gato Pelado, que apuntito estuvo de comerse a Cocorico.


Hemos estado muy atentos y hasta nos hemos puesto nerviosos pensando que se lo comería... ¡aunque en el último momento un estornudo le salvó!

¡Qué divertido! Y como Mario es muy bromista...¡hasta nos rompió "huevos" en la cabeza! ¡Qué bien nos lo hemos pasado.!

Como hemos estado muy atentos y nos lo hemos pasado muy bien, Mario y Lorenzo nos han contado otro cuento: El cocodrilo que vino a cenar.

Este cuento ya nos lo sabíamos pero nos ha encantado escucharlo de nuevo.

Muchas gracias Mario por hacernos un hueco y poder venir al aula, y por dejarnos al pequeño Cocorico y las marionetas que disfrutaremos estas semanas en las aulas.

miércoles, 24 de abril de 2024

CAPERUCITA ROJA

Las familias cuentan, y hoy la familia que ha contado es la de Lucas.

María su mamá ha empezado a contarnos el cuento de Caperucita Roja que algunos ya conocían.



A nuestros peques también les gusta escuchar cuentos que ya conocen y poder anticipar lo que va a ocurrir o si esa versión tiene algún elemento diferente.

Para ello, María empezó contándonos quién era Caperucita y cómo era su caperuza roja. Con marionetas Lucas interpretaba el papel de Caperucita.


Pronto apareció el lobo (que ya no nos asusta mucho en este cuento) y María y Lucas necesitaron ayuda para interpretar ese papel, también el papel de la abuelita y del cazador.

 

Nuestros peques que son muy participativos enseguida se ofrecieron voluntarios y así María nos fue contando el cuento y los peques intervenían sobre todo con el famoso:

- Abuelita ¡qué ojos más grandes tienes!

- Son para verte mejor.

- Abuelita ¡qué orejas más grandes tienes!

- Son para oírte mejor.

- Abuelita ¡qué dientes más grandes tienes!

- Son para COMERTE MEJOOOORRR.

Hemos disfrutado mucho de la visita y del cuentacuentos, desde aquí le agradecemos de nuevo a María por habernos hecho un huequito y haber venido a contarnos un cuento.



¡Y las marionetas nos las quedamos estos días en clase para seguir interpretando a los personajes mientras jugamos!



OBJETOS QUE EMPIEZAN POR LA LETRA A

 Aunque ya conocemos la letra A porque la tiene algún amigo de la clase y la profe Arancha, estos días estamos aprendiendo más palabras que empiezan por esta letra.

Con la ayuda de las familias hemos descubierto palabras como abuelo, abuela, astronauta, ambulancia, albahaca, alcayata, alicates...




También nos estamos aprendiendo esta canción que nos encanta.



viernes, 19 de abril de 2024

EL BANCO DEL CAMPO CHARRO Y LAS TIENDAS DE ARANCHA Y CRISTINA

 Este trimestre hemos empezado a trabajar con el banco y la tienda.

Mientras jugamos estamos aprendiendo muchas cosas:

-        La escritura de la lista de la compra para poder ir a la tienda (lectoescritura).

-        El uso de monedas, conteo, sumas… en el banco y la tienda (lógico-matemática)

-        El trabajo de las habilidades sociales al entrar en el banco y la tienda (normas sociales y de convivencia).

En primer lugar, tenemos que ver en el escaparate de la tienda la/las cosas que queremos comprar, ver sus precios, si hay ofertas...



Después tenemos que hacer la lista de la compra.

Más tarde, escribimos con números, letras o dibujando las monedas que necesitamos en el extracto del banco y lo firmamos.


Esto es muy importante para poder ir, de uno en uno, esperando nuestro turno al banco a sacar dinero.


Allí tendremos que saludar a la empleada del banco (las profes), que nos saludarán y pedirán el extracto necesario y sólo nos darán las monedas que hayamos pedido en el papel.

Una vez que tenemos el dinero, tenemos que esperar a que se abra la tienda. En ese momento, haremos fila y esperaremos nuestro turno. Saludaremos a la dependientas (las profes) y les pediremos aquello que queramos comprar. 



Tenemos que tener cuidado y contar bien las monedas pues si no, no podremos pagar.

NOTA: los productos comprados se pueden llevar a casa ya que son de los peques que lo hayan comprado.

jueves, 18 de abril de 2024

LA SIRENITA

 El miércoles hemos contado con Soraya, la mamá de Eneko.

Ha venido a contarnos el cuento de la sirenita. Algunos no conocían el cuento.

Había una vez una sirena debajo del mar. que le gustaba jugar con las cosas que se hundían en los barcos de los seres humanos. Tenía curiosidad por subir a la superficie a ver como vivían las personas.


Su padre Tritón, el rey de los mares le advirtió de que no subiera que los humanos eran malos.


Ariel no hizo caso a su padre y subió. Salvó la vida de Eric que casi se ahoga en el mar. Fue un amor a primera vista.

La sirena fue a buscar a la bruja del mar, Úrsula. Le pidió que le diera su voz a cambio de unas piernas y Ariel aceptó.

                                       

Subió a la playa y vio a Eric, con el beso que le dio se rompió el hechizo y recuperó su voz.

Tritón perdonó a su hija y se  casaron.

 y colorado colorín este cuento llegó a su fin

Eneko se ha puesto muy contento con la presencia de su madre en la clase.

                                          

Gracias Soraya por participar en esta actividad que les guata tanto a los niños.




DECORANDO EL PATIO

Con la llegada de la PRIMAVERA y el sol, hemos salido todos los alumnos de infantil a decorar el patio.

Hace poco nos han plantado árboles y los hemos decorado.

Hemos pintado unos palos de colores para cercarlos y hemos puesto el fruto y el nombre de cada uno de ellos, NOGAL, FRESNO, MANZANO, MORERA...

Ahora está más alegre y colorido. 










DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE

 Ayer todo el centro con alumnos, maestros y familias celebramos el día de la Educación Física en la calle.

Nosotros realizamos el primer tramo de la marcha acompañados por muchos de vosotros y nos hizo mucha ilusión.


Una vez que llegamos a nuestro destino despedimos a los niños mayores que continuaban su marcha hacia Salas Bajas, pero nosotros también disfrutamos de la Educación Física en la calle (aunque cerca del cole).

Jugando a la rayuela por equipos
Jugando a la rayuela por equipos
Jugando a la rayuela por equipos
Jugando a la rayuela por equipos

Jugando por el túnel
Jugando por el túnel
Jugando a la "piedra por detrás"

Recordamos juegos que ya aprendimos en el trimestre pasado y descubrimos otros nuevos. El frío que hacía no nos quitó las ganas de disfrutar de esta jornada. También disfrutamos de un picnic al aire libre y, cuando era la hora, regresamos al cole. Aunque acabamos agotados, esperamos volver a disfrutar de otra jornada como ésta.

De picnic

Muchas gracias a todos los que nos animasteis en nuestra salida.

martes, 16 de abril de 2024

EL FLAUTISTA DE HAMELÍN

 Hoy hemos tenido otra familia en la clase y ya sabéis que LAS FAMILIAS CUENTAN.

Han venido los papás de David y como son músicos han traído instrumentos.

Nos han contado que en un pueblo llamado Hamelín había un alcalde muy villano. Quería hacerse rico, y en vez de pagar los camiones de basura, guardaba la basura en los sótanos del
Ayuntamiento. El pueblo empezó a llenarse de ratas por todas las calles.
Se presentó un flautista con su flauta y le dijo que podría ayudar. A cambió el alcalde le daría una bolsa con oro.

El joven empezó a tocar la flauta y las ratas le siguieron hasta el río, donde se cayeron. 




El alcalde no quiso darle el dinero, y decidieron llevarse a los niños a otro pueblo donde no los engañaran y donde los trataran bien. Así que el flautista tocó y todos los niños se fueron detrás. 


                                                         Y así el cuento llegó a su FIN.
Y como les gusta mucho cantar nos cantaron un cuento que era una canción convertido en cuento. Han usado un Kamishibai. LA PULGA Y EL PIOJO
Nuestro compañero ha tocado muy bien la guitarra...

y ha usado las marionetas

María y Pedro os damos las gracias por este maravilloso musical.